Principio de equivalencia
- Principio de equivalencia
- El principio de equivalencia es el principio físico fundamental de la relatividad general y, en general, de cualquier teoría métrica de la gravedad. Afirma que fijado un determinado acontecimiento instantáneo de naturaleza puntual
(un evento o suceso) en el seno de un campo gravitatorio, las partículas en caída libre (esto es, aceleradas únicamente por el propio campo gravitatorio) que atraviesan
en algún momento de su historia, son descritas en alguna observación local como si no existira campo gravitatorio. Por ejemplo: si caemos tras una piedra desde un acantilado, la veremos descender con velocidad constante (exáctamente igual que si no existiera el campo gravitatorio que nos hace caer); pero sólo mientras llegamos al suelo, donde finaliza la observación local. Lo mismo les ocurre a los astronautas en torno a su nave, donde les parece que todo flota como si no cayera hacia la tierra siguiendo su órbita.
* * *
Principio fundamental de la física que, en su enunciado débil, afirma que la masa gravitacional (
ver gravitación) y la masa inercial (
ver inercia) son la misma.
La versión fuerte de
Albert Einstein establece que la gravitación y la
aceleración son indistinguibles. El principio implica que el efecto de la gravedad desaparece en un marco de referencia adecuadamente acelerado, como en un ascensor cuyo cable se ha cortado, en el que una persona experimentaría
caída libre.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Principio de equivalencia — Saltar a navegación, búsqueda El principio de equivalencia es el principio físico fundamental de la relatividad general y de varias otras teorías métricas de la gravedad. Afirma que puntualmente es indistinguible un sistema campo gravitatorio de… … Wikipedia Español
Principio antrópico — Saltar a navegación, búsqueda El principio antrópico (de anthropos, hombre en griego), es un principio que se suele enunciar como sigue: El mundo es necesariamente como es porque hay seres humanos que se preguntan por qué es así En cosmología el… … Wikipedia Español
Principio de Mach — Saltar a navegación, búsqueda El principio de Mach es una hipótesis sobre la naturaleza de las fuerzas no inerciales expresada por primera vez por el físico Ernst Mach en 1893. Este principio se enuncia de la siguiente forma: La inercia de… … Wikipedia Español
Principio de covariancia — Saltar a navegación, búsqueda El principio de covariancia o principio general de relatividad establece que las leyes de la física deben tomar la misma forma en todos los marcos de referencia. Esto es una extensión del principio de relatividad… … Wikipedia Español
equivalencia — ► sustantivo femenino Igualdad en el valor, eficacia o potencia de varias cosas. * * * equivalencia f. Cualidad de equivalente. ⊚ Relación entre cosas equivalentes. ⃞ Formas de expresión Se expresa la equivalencia con «por»: ‘Teníamos un montón… … Enciclopedia Universal
principio — (Del lat. principium.) ► sustantivo masculino 1 Primer instante del ser de una persona o cosa: ■ conocemos el principio de nuestra vida, pero no el fin. ANTÓNIMO fin final 2 Punto considerado como primero en una cosa: ■ quedamos en el principio… … Enciclopedia Universal
Principio de mínima acción — Saltar a navegación, búsqueda En la imagen aparecen una carga positiva fija (en rojo) y un electrón libre (en azul). De todas las trayectorias posibles, ¿cuál escogerá el electrón? El principio de acción mínima determina que la trayectoria 1 será … Wikipedia Español
Principio de relatividad — Saltar a navegación, búsqueda Un principio de relatividad es un principio general sobre la forma que debe tomar una teoría física. Frecuentemente los principios de relatividad establecen equivalencias entre observadores, de acuerdo con principios … Wikipedia Español
Principio maximal de Hausdorff — Saltar a navegación, búsqueda El principio maximal de Hausdorff es una consecuencia del axioma de elección, fue publicado por primera vez en un artículo en alemán de 1909, que no causó gran conmoción en su momento, sino hasta 1935 cuando Max Zorn … Wikipedia Español
Relatividad general — Algunas partes de este artículo pueden resultar complicadas, en ese caso se recomienda Introducción a la relatividad general Representación artística de la explosión de la supernova SN 2006gy, situada a 238 millones de años luz. De ser válido el… … Wikipedia Español